En primer lugar cabe aclarar que el Centro
Educativo creado tiene una estructura organizativa horizontal, ya que no existe
jerarquía definida entre las distintas áreas que lo forman, siendo la
interrelación y colaboración de las mismas la base para alcanzar los objetivos
del Centro.
El Centro educativo tiene la siguiente
organización:
- Dirección y administración
Estará
compuesta por un equipo multidisciplinar, que tendrá como función principal la investigación
e innovación. Sus componentes son:
- Director/a
- Jefe/a
de Estudios
- Secretario/a
- Personal
administrativo compuesto por dos miembros
- Áreas de trabajo
Estará
compuesta por profesionales docentes integrados en diferentes áreas (.
- Área
de orientación y apoyo psicopedagógico
(se encargará de la coordinación general de todas las áreas).
- Área
de formación y calidad (se encargará
de garantizar la continua formación del profesorado y evaluación de las
técnicas aplicadas).
- Área
de diversidad y convivencia
(encargada de fomentar los lazos de unión entre el alumnado, la familia, el
personal docente, la sociedad,…).
- Área
de Lengua
- Área
de Matemáticas
- Área
de Ciencias Sociales
- Área
de Naturaleza
- Área
de Deporte y Actividades Extraescolares
- Área de alumnos
Estará
formada por los delegados y subdelegados de cada clase y tendrán opinión y voto
en la asamblea participativa.
- Área de padres y madres
Estará
formada por todos los padres y madres del alumnado y a través de la misma
tendrán participación activa en el proyecto de centro.
- Asamblea participativa
Es la
herramienta de participación de todos los componentes del centro escolar.
Cada
área, expondrá sus opiniones y peticiones. Se debatirá sobre el desarrollo del
curso y se someterá a votación a aquellas cuestiones planteadas por cada área
concreta.
Habrá
una asamblea ordinaria al mes, además de las asambleas extraordinarias que se
planteen para cuestiones puntuales.
- Servicio de limpieza y conserjería
No hay comentarios:
Publicar un comentario